Ulagos Template

Acreditación Institucional: Conformación de la Comisión de Docencia y Resultados del Proceso de Formación

El lunes 11 de agosto se realizó la reunión de constitución de la Comisión de Docencia y Resultados del Proceso de Formación, encabezada por el Vicerrector Académico, Alexis Meza y su equipo de trabajo. Esto en el marco del Proceso de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Los Lagos.

La jornada comenzó con una presentación del director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Jorge Fernández Darraz, quien informó sobre el proceso de Autoevaluación Institucional con el respectivo cronograma y avances, así como también, destacó información clave de la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo, con sus respectivos criterios y focos de trabajo. “Esta instancia de reflexión, análisis y proyección es clave para el trabajo de las comisiones, donde se debe priorizar el diálogo y compromiso de toda la comunidad universitaria”.

En esta oportunidad, el Vicerrector Académico dio inicio formal al trabajo de la Comisión de Docencia y resultados del proceso Formativo, conformada por el Director de Docencia de Pregrado, Alberto Mancilla; Director de Postgrado, Rodrigo Márquez; Directora Académica del Campus Puerto Montt, Paola Alvarado; Directora de Desarrollo Estudiantil, Wilma Yungue; Directora de Secretaría de Estudios, Claudia Rubio; Director de Biblioteca, Sergio Arce; Directora de UDEDOC y CFI, Marta Ríos.

En un segundo momento de la reunión, el profesional de la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Christian Gallardo, presentó la secuencia de criterios de acreditación en esta dimensión.

Tener como centro a los estudiantes y académicos/as, es el llamado que el Vicerrector Académico, Alexis Meza, hace a la Comisión de Docencia señalando que “esta Vicerrectoría está orientada a la calidad y al bienestar de la comunidad universitaria. El proceso formativo se centra en el estudiante quien juega un papel activo en la construcción de conocimiento, junto al trabajo de los académicos y académicas. Es por eso que tenemos que ser capaces de identificar fortalezas y áreas de mejora con el objetivo de cumplir con los estándares que se requiere, responder a la mejora continua y a la búsqueda de la excelencia”.

Cabe mencionar que en el mes de abril del presente año la Universidad de Los Lagos realizó el lanzamiento oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional, con un llamado a la comunidad universitaria a participar activamente del proceso con miras a la acreditación institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación, CNA. En este periodo se ha llevado a cabo un proceso de conformación de equipos de trabajo, diseño de metodologías de consulta a la comunidad universitaria y recopilación de información en diferentes ámbitos. Próximamente se desplegarán acciones de difusión del proceso, instando a la participación de la comunidad universitaria en diferentes instancias de consulta y diálogo en comunidad.

Escrita por: Equipo Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad

Publicado por: Loreto Bustos Novoa

 

Acreditación Institucional: Conformación de la Comisión de Docencia y Resultados del Proceso de Formación

El lunes 11 de agosto se realizó la reunión de constitución de la Comisión de Docencia y Resultados del Proceso de Formación, encabezada por el Vicerrector Académico, Alexis Meza y su equipo de trabajo. Esto en el marco del Proceso de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Los Lagos.

La jornada comenzó con una presentación del director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Jorge Fernández Darraz, quien informó sobre el proceso de Autoevaluación Institucional con el respectivo cronograma y avances, así como también, destacó información clave de la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo, con sus respectivos criterios y focos de trabajo. “Esta instancia de reflexión, análisis y proyección es clave para el trabajo de las comisiones, donde se debe priorizar el diálogo y compromiso de toda la comunidad universitaria”.

En esta oportunidad, el Vicerrector Académico dio inicio formal al trabajo de la Comisión de Docencia y resultados del proceso Formativo, conformada por el Director de Docencia de Pregrado, Alberto Mancilla; Director de Postgrado, Rodrigo Márquez; Directora Académica del Campus Puerto Montt, Paola Alvarado; Directora de Desarrollo Estudiantil, Wilma Yungue; Directora de Secretaría de Estudios, Claudia Rubio; Director de Biblioteca, Sergio Arce; Directora de UDEDOC y CFI, Marta Ríos.

En un segundo momento de la reunión, el profesional de la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Christian Gallardo, presentó la secuencia de criterios de acreditación en esta dimensión.

Tener como centro a los estudiantes y académicos/as, es el llamado que el Vicerrector Académico, Alexis Meza, hace a la Comisión de Docencia señalando que “esta Vicerrectoría está orientada a la calidad y al bienestar de la comunidad universitaria. El proceso formativo se centra en el estudiante quien juega un papel activo en la construcción de conocimiento, junto al trabajo de los académicos y académicas. Es por eso que tenemos que ser capaces de identificar fortalezas y áreas de mejora con el objetivo de cumplir con los estándares que se requiere, responder a la mejora continua y a la búsqueda de la excelencia”.

Cabe mencionar que en el mes de abril del presente año la Universidad de Los Lagos realizó el lanzamiento oficial del Proceso de Autoevaluación Institucional, con un llamado a la comunidad universitaria a participar activamente del proceso con miras a la acreditación institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación, CNA. En este periodo se ha llevado a cabo un proceso de conformación de equipos de trabajo, diseño de metodologías de consulta a la comunidad universitaria y recopilación de información en diferentes ámbitos. Próximamente se desplegarán acciones de difusión del proceso, instando a la participación de la comunidad universitaria en diferentes instancias de consulta y diálogo en comunidad.

Escrita por: Equipo Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad

Publicado por: Loreto Bustos Novoa