Comisión de Gestión Estratégica informa avances en el Proceso de Autoevaluación Institucional
En una tercera sesión de trabajo, realizada el miércoles 13 de agosto, la Comisión de Gestión Estratégica y Recursos Institucionales liderada por la Vicerrectora de Administración y Finanzas, Glenda Gutiérrez, junto a su equipo y direcciones centrales de la universidad, detallaron algunos avances que han concretado durante el último tiempo. Esto en el marco del Proceso de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Los Lagos.
El trabajo realizado hasta ahora, les ha permitido generar un análisis crítico de la dimensión y sus criterios de evaluación, así como también revisar avances, discutir criterios y fijar plazos para los pasos que siguen. “Hemos podido avanzar gracias a la participación activa del equipo. La Vicerrectoría de Administración y Finanzas conduce la gestión económica y administrativa de la universidad, definiendo lineamientos estratégicos y proponiendo políticas en materias económicas, financieras y administrativas, dirigiendo procesos de mejora continua en áreas clave, en plena coherencia con los desafíos estratégicos institucionales, asegurando una administración eficiente y orientada al fortalecimiento de la misión universitaria”, precisó Glenda Gutiérrez, Vicerrectora de Administración y Finanzas.
Con respecto a lo que prosigue durante los próximos meses, se dará inicio a la construcción del capítulo correspondiente a este componente del proceso de autoevaluación. Para ello, la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad presentó el marco orientador y lineamientos necesarios para su elaboración. “El trabajo de esta comisión junto con hacer un levantamiento de información del área de gestión estratégica se complementa además con la evaluación intermedia del PEDI 2030, el seguimiento de los procesos asociados al Plan Estratégico en el contexto de la planeación institucional. De esta forma, al abordar esta dimensión y los procesos asociados a ella, nos interesa mostrar el modo como el aseguramiento de la calidad se orienta en el conjunto de funciones y procesos institucionales”, señaló Jorge Fernández, Director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad.
Es importante destacar que la comisión ha generado instancias enriquecedoras de trabajo, no solo en el análisis de los criterios, sino también, en poder reconocer los avances que ha experimentado la institución a través de sus diversas políticas y mecanismos, así como también en la implementación de herramientas y técnicas para el trabajo colaborativo.
Publicado por: Loreto Bustos Novoa
Comisión de Gestión Estratégica informa avances en el Proceso de Autoevaluación Institucional
En una tercera sesión de trabajo, realizada el miércoles 13 de agosto, la Comisión de Gestión Estratégica y Recursos Institucionales liderada por la Vicerrectora de Administración y Finanzas, Glenda Gutiérrez, junto a su equipo y direcciones centrales de la universidad, detallaron algunos avances que han concretado durante el último tiempo. Esto en el marco del Proceso de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Los Lagos.
El trabajo realizado hasta ahora, les ha permitido generar un análisis crítico de la dimensión y sus criterios de evaluación, así como también revisar avances, discutir criterios y fijar plazos para los pasos que siguen. “Hemos podido avanzar gracias a la participación activa del equipo. La Vicerrectoría de Administración y Finanzas conduce la gestión económica y administrativa de la universidad, definiendo lineamientos estratégicos y proponiendo políticas en materias económicas, financieras y administrativas, dirigiendo procesos de mejora continua en áreas clave, en plena coherencia con los desafíos estratégicos institucionales, asegurando una administración eficiente y orientada al fortalecimiento de la misión universitaria”, precisó Glenda Gutiérrez, Vicerrectora de Administración y Finanzas.
Con respecto a lo que prosigue durante los próximos meses, se dará inicio a la construcción del capítulo correspondiente a este componente del proceso de autoevaluación. Para ello, la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad presentó el marco orientador y lineamientos necesarios para su elaboración. “El trabajo de esta comisión junto con hacer un levantamiento de información del área de gestión estratégica se complementa además con la evaluación intermedia del PEDI 2030, el seguimiento de los procesos asociados al Plan Estratégico en el contexto de la planeación institucional. De esta forma, al abordar esta dimensión y los procesos asociados a ella, nos interesa mostrar el modo como el aseguramiento de la calidad se orienta en el conjunto de funciones y procesos institucionales”, señaló Jorge Fernández, Director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad.
Es importante destacar que la comisión ha generado instancias enriquecedoras de trabajo, no solo en el análisis de los criterios, sino también, en poder reconocer los avances que ha experimentado la institución a través de sus diversas políticas y mecanismos, así como también en la implementación de herramientas y técnicas para el trabajo colaborativo.
Publicado por: Loreto Bustos Novoa